
Hoy me atrapa un poco el cansancio de la rutina, y me debato entre ideas un tanto "locas" para oxigenar la mente y el alma. Necesito descanso, el cuerpo me lo pide. Al parecer, mi voluntad por "enfrascarme" en proyectos laborales que demandan mucho esfuerzo mental y concentración, está cediendo. Por ratos quisiera tirar la toalla...me imagino que es parte de la naturaleza humana sentirme así. Como en otras ocasiones, pienso que se me pasará. Ya veremos como me levanto mañana. Si lo comento con alguien, me dirá que son cosas de mujeres, que las hormonas son traicioneras!
Después de pensar y pensar, me parece "increíble" cuanto me está costando tomar decisiones en mi vida personal. Tengo muchos proyectos plasmados en mi cabeza solamente, y eso es lo peor de todo. A diferencia de otros años, este 2008 se me está yendo de las manos, más rápido de lo que sube el barril de petróleo; no escribí mis metas, o como dicen algunos, mis "resoluciones" para este año. Me pregunto, si soy la única con este dilema...le importa a la gente realmente, saber si va mejorando o logrando sus metas? Cómo pensará la mayoría en Honduras? En un país en donde el promedio, o más del promedio solamente se preocupa por sobrevivir, debe ser díficil plantearse proyectos y metas...no sé...me siento confundida. Muchos y muchas terminan dejándoselo todo a Dios. He optado por no ver noticias en los últimos días, suficiente con los problemas y retos personales y laborales. Sin embargo, hay muchas situaciones que no pasan desapercibidas, como el terremoto de China, el tifón de Birmania, y la carrera por la candidatura demócrata entre Barak y Hillary. Y luego me vuelvo a Honduras, con su innumerable lista de problemas, o debería llamarles "oportunidades", así como me enseñaron en la maestría?...todo depende de como vemos el vaso: medio vacío o medio lleno. En este instante prefiero no pensar si soy optimista o pesimista.
Sólo deseo escribir y seguir tecleando en esta laptop, que en los últimos meses se ha convertido en mi herramienta más usada para ganarme el pan diario. Me imagino que de ahora en adelante, necesito una válvula de escape, antes que sea demasiado tarde y termine explotando de mala forma. Los amigos y amigas están fuera del mapa, se me han perdido, a lo mejor igualmente "confundidos" y cansados como lo estoy yo.
Espero sentirme mejor mañana, y muy pronto poder volver al mar; allí donde todo se me olvida, y las fuerzas y sueños vuelven a tomar su rumbo y sentido.
Fotografía: Irina Orellana, Playa en algún lugar de Cortés, Honduras.
Comentarios
Es verdad, pocos se pueden dar el lujo de planificar metas en este país, quizá sea el principal problema que tenemos los hondureñitos, pero con tanto lío dudo mucho que un FODA sea suficiente para replantearnos los males que nos aquejan. Cuando mucho lograr al menos un par de metas individuales bien planteadas será una gran éxito entre tanta dificultad nacional.
Saludos.