
Hoy es un día histórico en la vida de nuestra querida Honduras...finalmente se dió el desenlace, o mejor dicho, el inicio de un proceso que se venía esperando, pero que a la mayoría nos tomó por sorpresa: la transición de gobierno, o golpe de estado, como la mayoría de los que no han vivido esta crisis política de cerca, le están llamando.
En este momento ya tenemos como nuevo presidente provisional a Roberto Micheletti, y Mr. Manuel Zelaya fue sacado a Costa Rica por parte de los militares...aunque a estas alturas, ya debe estar en "misa negra" con Hugo Chávez en Nicaragua.
A pesar de ser domingo, me levanté a las 6:30 am, para ir temprano a misa y luego ver los partidos de la Copa Confederaciones. Puse la Tele y sintonicé de inmediato el canal del gobierno...todavía estaban repitiendo la cadena nacional de anoche, en la cual el ahora ex presidente Zelaya, presentaba como testigos de su ilegal encuesta, a muchos miembros del cuerpo consular y visitantes de países vecinos en calidad de observadores. Al ver esto anoche, creí que la encuesta que pretendía realizar Mr. Zelaya, se llevaría a cabo...no quiero ni imaginarme en que situación estuvieramos si eso se hubiera realizado.
Con la decisión que Honduras ha tomado, a través de sus otros 2 poderes del Estado (Legislativo y Judicial), obedeciendo lo que la Constitución manda, está demostrando al mundo, que como pueblo no deseamos gobernantes, ni funcionarios públicos que irrespeten las leyes, ni mucho menos la Constitución. La agenda de Mr. Zelaya tenía sin lugar a dudas otras intenciones y no favorecer al pueblo empobrecido, el cual ha sido utilizado como un simple objeto desde el inicio. Ayer estaban ofreciendo L.300.00 (US$15.00) a cada persona que prestara su tarjeta de identidad y firma para manifestarse a favor de la encuesta.
Los que están viendo toda esta crisis desde afuera (en otros países especialmente), se toman la libertad de opinar ligeramente sobre los hechos. En lo personal, sólo puedo decir que no he conocido a nadie que desee apoyar a Mr. Zelaya y dar la vida por causa de sus "ideales"...en contraste, sí somos muchos los que estaremos dispuestos a defender nuestros derechos como ciudadanos hasta la muerte (a pesar de las amenazas del Presidente Chávez de derrocar al nuevo presidente hondureño y su gobierno), así como nuestra libertad de expresión, y el sistema democrático en que vivimos (que aunque no sea perfecto y nos falte mucho por andar, es mejor que cualquier sistema izquierdista comunista).
La libre determinación de los pueblos y el respeto a las leyes avalan la decisión que hoy se ha tomado en Honduras. Mientas tanto, se oye decir que Mr. Manuel Zelaya y Hugo Chávez ya están coordinando agendas en Nicaragua, con el apoyo y respaldo del resto de países del ALBA.
Se rumora además, que hay movilización de las tropas de Nicaragua hacia fronteras Hondureñas...sólo quedará esperar y pedir a Dios que manaña sea un buen día, y que la locura de unos pocos gobernantes soberbios y hambrientos de poder, no prevalezca sobre el deseo sincero de todo un pueblo que desea vivir en paz, en un sistema democrático que nos garantice que podemos mejorar nuestra calidad de vida; en esto tenemos un gran reto por delante y todos y todas tenemos una gran cuota de responsabilidad.
Comentarios
Saludos Irina.