
Lo que aprendí en Copán Ruinas:
1. Es mejor caminar que tomar los moto-taxis. Se conoce más gente y se contempla mucho mejor la naturaleza. Desde el centro de Copán Ruinas, hasta el parque sólo hay 1 km. de distancia, máximo.
2. La ventaja de ser Hondureña es que solo pagas, Lps.50 por visitar el parque. Los extranjeros pagan US$22.00, lo cual no es nada barato, pero el parque los vale!
3. Si recorres el parque con tu botella de agua pura, será mejor tu visita. Yo olvidé llevar agua conmigo, y ya adentro del parque no venden nada.
4. Los años sí pesan. Después de estar cerca de 2 años sin visitar el gimnasio o no hacer ningún tipo de ejercicio, mi cuerpo empezó a reclamar el descuido y el corazón sugirió ejercicio diario...el recorrido por el parque fue beneficioso, no sólo por el elemento educativo, natural y relajante, sino que también por el ejercicio.
5. El desayuno y cenas en Copán Ruinas, se pueden hacer en pequeñas pulperías o tiendas de productos básicos. Nosotros almorzábamos muy bien y contribuimos a nuestra economía al inicio y final de las jornadas. Un jugo natural y galletas fueron suficientes. También hay opciones de café del bueno, y comidas vegetarianas.
6. Una gran parte de la aventura, la haces a través de las charlas con la gente del pueblo. Ellos son los voceros oficiales, aunque no esté escrito en ninguna parte. El calor humano de Copán es su gente, siempre dispuesta a explicarlo todo y compartir sus aventuras, algunas de las cuales han traspasado fronteras catrachas.
7. Los guías turísticos valen lo que cobran...optimizan tu tiempo y te hacen reir a CARCAJADAS!! Mauricio nuestro guía en el paseo a caballo hasta la Hacienda San Lucas, fue digno ejemplo de ello.
8. Nunca tomes café espresso o capuchino bien cargado en las horas finales de la tarde. Después de tomarme el mío a las 5 pm., no pude pegar los ojos hasta las 2 de la madrugada del día siguiente.
9. En Copán hay muchas opciones de hoteles de todos los tipos. Si tu presupuesto es bajo, no hay nada como los hostales o lodges, con precios muy módicos, desde US$5.00 por persona por noche.
10. Lugares que no puedes dejar de visitar mientras estás en Copán: El Museo del pueblo, frente a la plaza central, La Hacienda San Lucas, El Parque de Aves y Reserva Natural, Las aguas termales en Agua Caliente (a 25 km. de Copán Ruinas), Café Welchez, Café Vía Vía, Restaurante El Grill, Carnitas Nia Lola (Este último muy reconocido por lo original de sus meseras, quienes sirven los anafritos de frijoles y las cervezas, llevandolas en su cabeza).
Comentarios
1.- Yo prefiere el auto particular o la bicicleta para hacer recorridos, un kilómetro es demasiado para mis ya casi treinta años, llegar a tan avanzada edad cuesta mucho.
2.- Pues las hondureñas tienen mucha ventaja amiga Irina, ¿Por qué sólo las hondureñas tienen descuento? ¿Qué pasó con la equidad de género? Yo no pagué nada, a mi me invitaron.
3.- Otra cosa a tomar en consideración a parte de llevar el bote del agua, es no subirse a la sima de una de las pirámides si eres una persona que le da mucho el vértigo, de lo contrario costar mucho bajar de ella. Es el efecto “gato”.
4.- Dímelo a mí si los años no pesan… tienes toda la razón, yo experimenté lo mismo, el recorrido por el parque es educativo, natural y relajante. Sólo por eso.
5.- Yo tiré la casa por la ventaja, no recorro tantos kilómetros para comer poco, son muy audaz con el diente. Me fui derechito a uno de esos bonitos restaurantes hasta forrarme por completo, son muy buenos y sirven platillos deliciosos, los recomiendo. Luego, después del viaje, me quede “pelado”.
6.- La gente de Copán es muy hospitalaria, aunque tuve poca interacción con los lugareños. No sé, quizá por la hora, me llamó mucho la atención la arquitectura y pureza del ambiente.
7:- Yo recomiendo un buen traguito de vino o, si no hay mucho billete, una cerveza bien helada (aunque yo no tomo). Y si vas con tu pareja, tomarse un capuchino, después de todo,¿ Quién va a querer dormir?.
8.- Yo no pagué guías, casi todo me lo volé en comida, pero aún sin guía es un recorrido muy agradable. Hay otros señores dentro del parque que también hacen o intentan hacer ese papel de guía, pero noté que entre ellos mismo se contradicen en la información que dan al visitante. Bueno, esa fue mi experiencia. La última vez que monté a caballo me hice pedazos mi trasero, pobre próstata.
9.- Me hospedé en un hotel cinco estrellas, digo yo, fue parte de la invitación, me estuve horas en la tina del baño, otro tanto jugando pin-pon. Al final, cuando ya nos regresáramos a la realidad de Tegucigalpa, aparecen las extrajeras lindas. ¡Lastima, demasiado tarde!
10.-Reconozco que me faltaron lugares por visitar, pero en otra ocasión lo haré, apunto el dato.
Bueno, esa es mi experiencia, espero no haber sido inoportuno, saludos Irina.