Ir al contenido principal

Entradas

Felicidades Amigas y Amigos!

Debo hacer este pequeño alto en el camino, en la agitada rutina de mi vida, que a veces me impide enfocarme en lo que realmente es importante, para felicitar a todas las amigas y amigos que Dios ha puesto en mi camino. Recuerdo siempre en esta fecha, a aquellos que ya se han adelantado y han dejado un vacío grande en mi corazón (amigos, amigas, familiares), porque también compartieron su amor conmigo. Una de las canciones del pibe Alberto Cortéz, resume muy bien esa mezcla de sentimientos: Cuando un amigo se va queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo. Cuando un amigo se va queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un río. Para los que quedamos aquí, nos queda seguir compartiendo buenos y malos momentos, apoyándonos y tolerando inclusive nuestras imperfecciones (no hay amigos perfectos). Nuestro deber es seguir abonando y cuidando mientras vivan, esas "rosas" que Dios nos ha regalado. Felicidades hoy y siempre!!!

Viva la Vida!

Bendito seas Señor por las maravillas que haces en nuestras vidas! Cuan magnífico y grande es tu poder creador...todo ser viviente lo refleja! Tú nos conoces, desde antes de nuestra concepción, nos fortaleces, nos animas, e inspiras en cada paso que damos, permites lo bueno y lo malo, tu divina providencia es perfecta. Estamos en este mundo, porque así lo has querido, tu plan es intachable, haz que yo lo acepte con paz. Que a lo largo de este 2009, podamos compartir tu amor infinito, con los que tenemos más cerca, que seamos más humanos, más humildes, pero sobre todo, que podamos ver en cada hijo e hija tuya, tu rostro. Así sea. Oración: Irina Orellana Modelo en Fotografía: Sofía Prado

La belleza de ser niña (y niño)

Quisiera quedarme chiquita y mostrar al mundo quien realmente soy, sin miedos al que dirán, sentir que todos mis sueños, los puedo lograr. Quisiera quedarme chiquita, y no guardar rencor, olvidar el mal que me hicieron, poder siempre jugar. Quisiera volver a ser niña, y dejarme arrullar, sentirme segura...volver a volar. Fotografía y Líneas: Irina Orellana Modelo: Fabiana Zelaya

Mejorando cada día!

Sólo unas cuantas líneas sobre mi cirugía de tunel carpiano. Después de haber finalizado mi terapia, mi única queja es la cicatriz...me imagino que no se puede pedir mucho. Sólo me queda esperar que el tiempo sea mi mejor aliado. El próximo miercoles, voy a mi cita con el ortopeda, y hasta entonces sabré si debo seguir con más terapias o no.

Los colores de Honduras

Los colores de Honduras no se limitan al blanco y azul. En el día de nuestra independencia, comparto mis 2 fotografías favoritas de mi última visita al caribe hondureño, desde las hermosas playas de Tela. Espero que las disfruten!

Cirugía de Tunel Carpiano...Vaya Experiencia!

Escribo de manera extemporánea sobre mi cirugía de tunel carpiano, ahora que ya estoy de regreso en el trabajo, y con las ganas de recuperarme totalmente. Para los que desconocen sobre el Síndrome de Túnel Carpiano, pueden buscar más en Internet, pero se resume en lo siguiente: atrapamiento de los nervios, debido a un engrosamiento del ligamento que va en el túnel carpiano de la mano. Esto causa adormecimiento, debilidad, y dolor en la mano. La única solución es terapia (si no está muy grave) o cirugía. En mi caso, la mando derecha ha sufrido mucho después de 15 años de trabajo en la computadora (al parecer, el uso del "mouse" es traicionero). Inmediatamente después de la cirugía, pensé que la recuperación total sería más rápida de lo que realmente es. En mi caso, lo que más ha tomado tiempo, es la completa cicatrización de la palma de mi mano. A pesar de esto, ya estoy manejando mi viejo Ford Ranger y moviendo la mano de la manera más normal (sólo me molestan algunos movimie...

Escapada al Sur de Honduras

El domingo recién pasado, tuvimos el gusto y la oportunidad de escaparnos junto con 2 amigas, hasta el sur del país. Nos apetecía cambiar la pesada rutina, y degustar un buen plato de mariscos (después de todo, necesitabamos el paseo y la recarga de pilas!!!) El viaje inició desde temprano. A las 8:00 am ya estabamos en carretera dispuestas a disfrutar de la aventura, sin pensar tanto en algún inconveniente que pudiera presentarse. Entre plática y plática, pude contemplar el verdor inusual del sur de Honduras. Se nota que ha estado lloviendo con frecuencia en la zona. Me imagino que si esto ocurriera durante todo el año, la suerte de la gente que viven del agro, sería diferente. A lo mejor existiría más inversión agrícola en esa zona, además del melón y la sandía. La condición de la carretera es regular; las lluvias dejan huella, y el tráfico pesado pasa factura con baches de todos los tamaños. Quise tomar un par de fotografías al pasar por los coloridos pueblos de Sabanagrande y Pespi...

¡Valle de Angeles!

Comparto algunas imágenes de mi última visita a Valle de Angeles, cada vez más cerca de Tegucigalpa, por todo lo que tiene para ofrecer al visitante, especialmente para aquellos que disfrutan del caminar y respirar de ese aire puro que tanto hace falta en la capital. El Valle como le decimos los capitalinos, es cada fin de semana (especialmente los domingos), destino de mucha gente. Esta es una pequena muestra de los necesitados que estamos de espacios de esparcimiento y sana diversión. En la plaza central ahora se puede disfrutar de música ambiental y presentación de músicos de la zona. Me imagino que son pagados por la Municipalidad para deleite de los visitantes. Para los que disfrutan de las comidas típicas, siempre encontrarán opciones de sopa de mondongo, pupusas, carne asada, pastelitos de "perro" (con menos papa cada vez), paletas caseras y dulces artesanales. Lo mejor de todo es que son opciones económicas para calmar el apetito y los antojos. El Valle es sin duda, ...

Válvula de Escape

Hoy me atrapa un poco el cansancio de la rutina, y me debato entre ideas un tanto "locas" para oxigenar la mente y el alma. Necesito descanso, el cuerpo me lo pide. Al parecer, mi voluntad por "enfrascarme" en proyectos laborales que demandan mucho esfuerzo mental y concentración, está cediendo. Por ratos quisiera tirar la toalla...me imagino que es parte de la naturaleza humana sentirme así. Como en otras ocasiones, pienso que se me pasará. Ya veremos como me levanto mañana. Si lo comento con alguien, me dirá que son cosas de mujeres, que las hormonas son traicioneras! Después de pensar y pensar, me parece "increíble" cuanto me está costando tomar decisiones en mi vida personal. Tengo muchos proyectos plasmados en mi cabeza solamente, y eso es lo peor de todo. A diferencia de otros años, este 2008 se me está yendo de las manos, más rápido de lo que sube el barril de petróleo; no escribí mis metas, o como dicen algunos, mis "resoluciones" para es...

El valor de una flor

Las flores alegran mi ambiente, mi espacio y mi vida. Hablan por sí solas. Constituyen ejemplos magníficos de la belleza natural, al igual que las montañas, los ríos, las puestas de sol, y el mar. Sin embargo, muchas veces pasan desapercibidas. No son todas las mujeres, las que caen desmayadas al recibir un ramo de rosas rojas o un arreglo floral, eso debo admitirlo. Para mí el valor de una flor, se encuentra principalmente en el trabajo (siembra, riego, podas, fertilizantes, etc), amor y cuido que requieren antes de ser cosechadas (cortadas y empacadas). Nada se compara con una flor natural. Odio las imitaciones (ya sean de papel, plático o tela). Puede ser que debido a todo esto, los arreglos florales como obsequio, sean opción para pocos, por su alto precio. Por otro lado, el valor sentimental de las flores, depende de quien las obsequia o participa en el proceso de su siembra y cosecha. En esta época del año, ya podemos ver muchas flores; la disfruto como no tienen idea! Las fotogr...

Más Postales de Santa Lucía

Muestro algunas postales de mi última visita a Santa Lucía. Siempre encuentro muy agradable las caminatas o recorridos, después de haber disfrutado de un exquisito mondongo. La mayor novedad en esta visita, fue ver como los niños alimentan a los patos y gansos que permanecen en la laguna. Es interesante y divertido a la vez, observar como estos animalitos corren detrás de la comida. Para los niños es una experiencia llena de emoción, ansiedad y a veces hasta temor...está de más hablar de la fama que tienen los gansos al momento de disputarse la comida y el territorio! Los domingos, la plaza central es una de las principales atracciones para los niños y niñas. Al parecer, la atracción por el agua es mayor a esa edad. Los colores de la primavera ya llegaron. Para muestra, estos bellos "Napoleones"!

Hasta el Final

Quiero que me ames, como nunca imaginaste amar, que compartamos la vida, quiero ser tuya hasta el final. Te quiero como amigo, como amante y confidente, sin cuestionar motivos, sin temores, ni caprichos, caminando de la mano; confiados y entregados, siempre juntos. Quiero que me ames tal cual, sin importar los años, que compartamos risas, y superemos llantos, quiero ser tuya hasta el final. Fotografía: Henný G (Flickr.com) Versos: Irina Orellana

Inolvidable

Hay momentos de la vida que nos marcan, que dejan huellas imborrables en nuestra memoria. Igualmente, hay personas que entran en nuestra vida, y se quedan por siempre, a pesar de la distancia, a pesar de todo. En contraste, hay otros, que pasan casi desapercibidos. ¿En qué estriba la diferencia? ¿Cómo podemos perdurar en la memoria de otros? Al final de cuentas, de una u otra forma, procuramos dejar algo de nuestro ser, de nuestra alma en vidas ajenas. Solo se me ocurre lanzar la pregunta...me imagino que las respuestas son muchas.

Imagenes de Feria - Ojojona

Las imagenes hablan por sí solas, pero en esta ocasión, me tomo la libertad de hablar por ellas, o mejor dicho, a través de ellas. Mis manos son instrumentos para crear, para mostrarle al mundo, la grandeza de mi arte. En la carrera de cintas, somos siempre campeones! No se desespere, que todavía queda un poquito pa´usted! Mi fogoncito, ya está listo, y la olla de elotes poco a poco rebosará en hervor.

Imagenes de Feria - Santa Lucía

Y comenzó la feria...y nos fuimos de farra!!! Que vivan el maiz! Cuando vayas de feria, olvidate de las dietas, de los temores a contaminarte, y del que dirán si te ven tomando "chicha". Disfruta de la música, de la marimba, de la fritanga, juegos mecánicos, chiviadas, tiro al blanco y demás. La tradicional fritanga. Vendedora de dulces y alcitrones.

Un nuevo empezar

Empezar un nuevo año supone muchos cambios. La mayoría serán resultado del propio esfuerzo; en algunas ocasiones sin embrago, los cambios vienen sin ser buscados o deseados. Esa fue la particularidad de mi 2007 (que ahora sentada frente a mi laptop, me doy cuenta que ya se terminó)...un año que gracias a Dios viví intensamente, con muchas dificultades, pérdidas, sinsabores, desilusiones, pero también un año lleno de muchas "sorpresas" o "suertes" a las que prefiero llamar bendiciones. Por lo que más doy gracias es por la salud, por el trabajo honrado y bien ganado, por la familia unida, por el calor de hogar que todavía conservamos a pesar de la pérdida física de mi padre, por los amigos sinceros y que nos quieren bien (a veces demasiado sinceros para decirnos las cosas que debemos cambiar y mejorar). Igualmente doy gracias infinitas por el resto de bendiciones que a veces erróneamente considero derechos ganados: por el alimento, el techo, el abrigo, el agua calient...

Cuando la familia viene, hay fiesta!

Cada vez que algún familiar viene de visita a su patria, a su hogar que tanto añora, en nuestra familia hay fiesta! Tratamos de aprovechar al máximo esas 2 ó 3 semanas que para ellos corren más rápido que cualquier huracán. En las últimas semanas contamos con la visita del tío Omar, quien a pesar de que lleva más de 20 años residiendo en Estados Unidos, su amor por Honduras no cambia, ni cambiará. La abuela Elsa, quien está muy recuperada de su salud, compartió con toda la familia. Mi compadre Ricardo y Tío Omar, disfrutando de un delicioso ron... Comimos de todo: mondongo, sopa de tortilla al estilo catracho, curiles, pupusas, yuca con chicarrón, chorizos, y tamales...de las bebidas, mejor ni hablo. Los hígados ya están en reposo. Lo más importante es que tuvimos la oportunidad de compartir y querernos mucho más. De regreso, sus maletas iban llenas de mantequilla, quesos, chicharrones de Comayagua (que ahora empacan al vacío!), ron plata (pura lija) y mucho pan casero (rosquillas y s...

Discriminación Laboral: Mito o Realidad?

Después de mes y medio de estar formando parte del numeroso grupo de desempleados y desempleadas en Honduras, he llegado a la conclusión, de que además de armarse de mucha paciencia, es necesario revestirse de una coraza "especial" contra la discriminación. Como mujer de un país subdesarrollado y latino-machista, no es de extrañar que este tipo de actitudes en contra de las féminas exista en algunos sectores. Sin embargo, nunca imaginé que esta "cultura empresarial" existiera en tan alto grado o de forma tan remarcada como lo he vivido. La triste realidad es la siguiente:no sólo se nos dicrimina por el género, sino que también por la edad, por la apariencia, y hasta por el estado civil en algunas situaciones. Es increíble y me parece a la vez inaceptable, que en un país tan empobrecido como Honduras y con tanta necesidad de buena mano de obra y talento, se hagan este tipo de marginaciones. Ahora prefiero reír en vez de llorar para no amargarme el día. No se si nues...

Sin palabras

Esta semana no ha sido fácil. Me he quedado sin palabras los últimos día, y lamentablemente al ver la pantalla de este blog, tampoco me sale nada. Lo menos que deseo creer es que estoy un tanto "deprimida"...la abulia ha pasado a formar parte de mi rutina diaria! Para matar un poco el tiempo, decidí venir al cine...tengo meses de no ver una tan sola película en la pantalla grande. Espero que mi próximo post sea mucho más productivo e interesante. Lo siento, me quedo en deuda.

Sorpresa!!!

Mi padre solía decir que cuando el ser humano pierde la capacidad de sorpresa o de asombro, por algún hecho, fenómeno o situación, perdemos mucho de lo que somos como seres humanos, y además, perdemos el niño o niña que llevamos dentro. Es fascinante apreciar como los niños y niñas, en especial los de nuestra Honduras, se asombran con cosas u objetos que para otros, son simplemente naturales o indiferentes, y por lo tanto, no maeritan atención o valoración alguna. Por ejemplo, si usted tiene la oportunidad de incursionar en vehículo a una de las tantas aldeas olvidadas de nuestra querida patria, verá como de repente salen de lugares desconocidos, como por arte de magia, la mayoría de los "cipotes y cipotas" de la aldea, corriendo detrás del automotor. Su capacidad de sorpresa y curiosidad está a flote! Si además les toma fotografías digitales, éstas serán sin duda, la sensación de cualquier encuentro que usted tenga. En mi niñez, tuve la oportunidad de vivir momentos como al ...