Ir al contenido principal

Entradas

Utila a la vista!

Por primera vez en Utila, después de tantos años deseándole visitar. Este es el famoso Utila Princess, principal medio de transporte de los visitantes a la isla. Esta fotografía fue tomada a nuestra llegada, desde el Utila Princess. Más allá al fondo se agrupa la gente en espera de visitantes turistas o familiares. Una de las calles principales de Utila. Esta es la fachada del Hotel Colibri Hill. Así como lo ven, estoy en Utila!!...después de tantos años, este pedacito de tierra en nuestras hermosas Islas de la Bahía, ha dejado de ser desconocido para esta servidora. Llegué apenas ayer, después de un movido trayecto en ferri desde la ciudad de la Ceiba (muelle de Cabotaje para ser exacta). Como nunca antes había tenido una experiencia similar, creí que lo movido del oleaje era completamente normal (nada apto para personas delicadas del estómago o que padecen de mareos). Fuí informada que debido a la lluvia de la noche anterior, la marea estaba un poco más alta que lo usual. Por ot...

Medio Día en Tela

Ha sido lamentablemente la estadía más corta en las playas de Tela. El día de ayer, como les comenté en mi post previo, fui la envidia de mi hermano al dedicarme completamente a disfrutar de la naturaleza, la brisa marina y la belleza de la sencillez y jovialidad de los teleños y teleñas. Basta con llegar a Tela para darse cuenta de la tranquilidad y lo sabroso de la vida en la costa. Mi primer parada fue la sucursal del Banco BGA. A las 9 am en punto ya estaba abierta la sucursal y la cola era sorprendentemente larga para lo que yo esperaba. La gente huele, viste, calza y mira diferente en Tela. No pude evitar sentirme bienvenida aunque nadie me hubiera articulado una tan sola palabra. La mayoría de gente negra en la cola, me hace recordar la riqueza cultural garífuna, tan despreciada por muchos, debido a la ignorancia y poca tolerancia que tenemos ante la gente que nos resulta diferente u original, es decir, ante los realmente auténticos. Al salir del banco me fuí directamente a la ...

Desenchufada!

Me encuentro, por imposible que parezca, disfrutando de unas cortas pero merecidas vacaciones...desde mi último viaje a Copán Ruinas en el mes de febrero, no me había vuelto a desenchufar o desconectar de la contaminación que tenemos en la capital (basta con salir de la rutina para darse cuenta como estamos de contaminados). El fin de semana lo pasé en Canaveral en compañía de mis padres. Celebramos el día de la madre de una forma muy poco usual...no hicimos nada especial para ser sincera. No faltó el besito para mamá y un pequeño pero muy simbólico obsequio. Hoy viajamos a Tela con mi hermano, quien se dedicó a trabajar en su chamba de visitador médico. Yo me la pasé de lo mejor, disfrutando de la playa y de nuevas amistades. Para variar, tengo problemas con la descarga de fotografías a la PC. Espero poder postearlas pronto.

Popurri de Comentarios

Admito antes que nada, que no me gusta estar tanto tiempo desligada de mi blog. Sin embargo, las últimas semanas en mi trabajo y gestiones personales, han estado sumamente agitadas...sigo en deuda con las fotografías de nuestra vacación familiar de Semana Santa...espero tener el tiempo necesario para poder compartir algunas. Con la primavera, Tegucigalpa se viste de nuevos y hermosos colores, a pesar de la cantidad inimaginable de incendios que hemos tenido. Los cerros que nos rodean siguen ardiendo y eso hace que el calor se magnifique y la ciudad permanezca envuelta en un manto de bruma o humo. Afortunadamente los cierres en el aeropuerto no han sido muchos este año. Creo que solo se ha cerrado 1 día. Pero así como vamos, no me extrañará que vuelvan a cerrar. Nuestro aeropuerto tiene una fama reconocida mundialmente de ser uno de los más riesgosos para aterrizar, ya que se encuentra en pleno centro de la ciudad y rodeado por muchas montañas. Esperemos que este mes de Mayo, traiga bu...

¡Madonna en Concierto!

Nunca he podido explicar mi gusto por la música de esta cantante tan famosa y reconocida mundialmente (independientemente de los escándalos y excesos en que haya incurrido). Personalmente creo que es una persona muy profesional y perfeccionista en lo que hace, y como resultado, ocupa el lugar que la ha mantenido como "Reina del Pop" por más de 20 años consecutivos. Finalmente la podré ver en concierto, si Dios me lo permite. La cita será en el American Airlines Arena el próximo 22 de Julio. Ya compré mi boleto y sólo espero poder realizar otro de mis sueños!

El perico de la Tia Lilliam

Desde el fin de semana pasado, contamos con la visita de este pequeño amigo: "Abelie". Es el perico de la Tia Lilliam, quien ahora reside en Estados Unidos y lo dejó con su hija. En vista de que ella también se va de visita a EEUU durante estos días de Semana Santa, me lo ha dejado encargado a mí. Aunque no estoy de acuerdo con mantenerlo enjaulado, no me queda otra opción. A pesar de su tamaño tan pequeño, es hiperactivo y no me cabe la menor duda, que si lo pongo fuera de la jaula, volará en busca de mejores parajes naturales, o se lo comerá el gatiperro del barrio (le llamo gatiperro, por el tamaño inusual que tiene). Hasta ahora lo que más me ha sorprendido de Abelie, es la forma en que abre las semillas de girasol que se come, y como responde a cada silbido que le hacemos; es como si estuvieramos conversando con él. Sin dejar por fuera, la capacidad que tiene para dormir parado en su propia vara, sin caerse y manteniendo su postura toda la noche...como lo hará?

Bienvenida Gretel!

Este fin de semana le dimos la bienvenida a nuestra prima Gretel Silva Orellana, quien desde hace mucho tiempo reside en San José, Costa Rica. Nuevamente tuvimos la dicha de reunir practicamente a toda la familia, desde los más viejos, hasta los más delincuentes; perdón, quise decir, los más chiquitines. Deseamos que Gretel disfrute de sus vacaciones, en esta nuestra Honduras y que ojalá nos visite más seguido. Al fin y al cabo, tenemos mejores y mayores riquezas naturales que las ticas.

¡Viva la vida!

Deseo compartir la alegría del nacimiento de Keanu Omar Best, el primogénito de nuestra querida amiga Miyuki Takahashi, mejor conocida como "Coco". Con Coco compartimos momentos inolvidables durante nuestros años de estudio en la Universidad de Loyola, en New Orleans. Ya han pasado más de 6 años desde la última vez que nos vimos y pudimos compartir una rica cena. En esa ocasión no habían planes de convertirse en mamá...su carrera en nutrición y fitness era la prioridad. Felicidades querida Coco y que Dios te bendiga siempre a ti y a tu familia.

El precio del aprendizaje y las buenas lecciones

Prometo no volver a referirme a la colisión ocurrida con mi vehículo; este será el último post sobre tan desagradable percance. Ya han pasado más de 3 semanas y mi carro sigue sin ser atendido por algún taller. Simple, no tengo cheque de parte de la Aseguradora Seguros Atlántida (la más lenta de Honduras), y sin cheque en mano, no hay nada. Mi paciencia ya superó estas situaciones, así que de ahora en adelante podré aguantar cualquier cosa ...para eso estamos hechos los catrachos y catrachas, para aguantar los peores servicios y aún así terminar pagándolos y no decir nada (porque si lo haces, te va peor). Por otro lado, el tipo con el que choqué (no deseo ni recordar su nombre), se portó de la forma más irresponsable, negligente y mañosa posible...de todo hay en esta viña del Señor. Si estuvieramos en otro país, de repente la cosa fuera diferente (que va, en todos lados hay gente mala)...para que seguir soñando, estamos en Honduras, en donde todo se puede y todo se vale, al final las ...

Después de la tormenta...

Después de tantos días sin escribir en este espacio, me reincorporo este día para hablar un poquito de las últimas novedades en mi vida, la cual ha estado muy agitada últimamente. Les cuento que la experiencia del choque no ha sido nada agradable. Al haber estado con tantos problemas, persiguiendo a la aseguradora, llamando a los corredores de seguros y tratando de contactar al tipo con quien choqué, me he arrepentido de haberle ayudado. La verdad es que mi consejo al chocar con un bolo, es denunciarlo y que la Dirección de Tránsito se lo lleve preso, le quiten su licencia y después responda por todos los daños y perjuicios causados. En estos dorados tiempos, la gente ya no tiene palabra y no existe ni el más mínimo interés en mantener una reputación intachable, siendo éticos y moralmente correctos y responsables en sus actos. Por otro lado, mi trabajo ha estado super movido...muchas gestiones y realmente poco personal para todos los pendientes que tenemos. Sería una mentirosa si les...

El alcohol y el volante no se mezclan

Estoy ahora de regreso en este espacio, con la mala noticia de que el domingo pasado en la madrugada, tuve un accidente de lo más desagradable cuando regresaba a mi casa, luego de darle la bienvenida por su retorno a Honduras, a un amigo muy apreciado. El sujeto con el que choqué (de quien ahorita me reservaré el nombre), tuvo el descuido de robarme la vía y doblar de repente a la izquierda, lo que ocasionó que yo fuera a colisionar con su vehículo. Para colmo de males, él estaba completamente ebrio. Por solicitud de sus familiares accedí a que figurara en el reporte de tránsito otra persona, con el fin de no afectarle, y por supuesto, de garantizar la reparación de mi vehículo por cuenta de la Aseguradora. El día de hoy tuve la citación en tránsito y el veredicto fue a favor mío. El gran problema que ahora tengo, es cómo resolveré mi movilización y gestiones de trabajo, ya que laboro en ventas y es mi responsabilidad movilizarme a donde los clientes y prospectos. Todavía no llego a un...

Retomando el ejercicio físico

Les cuento que ya estoy a punto de terminar mi primera semana de ejercicios (bueno, casi a punto). Habían pasado un poco menos de 2 años de completo sedentarismo; después de una fuerte bronquitis me retiré del gimnasio y esa fue mi mejor excusa para no volver. Desde entonces, hasta el sábado pasado empecé a mover el esqueleto, como dirían algunos amigos. Me he dispuesto ir al gimnasio al menos 3 veces por semana y empezar a alimentarme mejor: un poco más balanceado. No soy amiga de las dietas y siempre he creido que todo con medida, no podrá hacerme daño. Me fascina el buen comer, y abogo por el trabajo y ejercicio físico para estar en forma. Antes ya he experimentado estos cambios en las comidas, así que estoy segura que me servirá de mucho y obtendré buenos resultados. Sin embargo, lo que más me mueve a retomar estos buenos hábitos, es garantizar una buena salud, especialmente para el corazón. Dejenme decirles que es preocupante no poder correr ni 1 kilómetro a un paso aceptable, de...

Agradecimiento

Nunca es tarde para agradecer los buenos gestos y finezas que otras personas nos brindan. Muchas gracias a la Sra. Zoila de Duque quien nos atendió de maravilla en nuestra visita a Copán Ruinas. Le deseamos lo mejor en su nuevo proyecto: "El Spa San Isidro", el cual abrirá proximamente sus puertas al público en general, en esa pintoresca comunidad. Así que a todos(as) aquellos(as) que desean olvidarse de todo el ajetreo de la ciudad y consentirse un poco, no les caerá nada mal esta visita al Spa San Isidro. En la fotografía aparece Doña Zoilita con sus nietas gemelas: Erika Sofía y Sofía María. Ellas son hijas de Erika Duque, nuestra compañera y amiga del bachillerato...quien iba a pensar que compartiriamos nuevas experiencias con sus hijas.

Amar es

Deseo compartir este bonito mensaje, uno de los varios que recibí la semana pasada en el día de San Valentín. Desconozco quién sea el autor del mismo. Me encantó la analogía del amor, con las tareas del jardinero(a). Creo que es necesaria la misma perseverancia, paciencia e interés que se tiene con las plantas. Mi mamá hasta les platica a sus plantas, con esa certeza de que ellas sienten el amor que les tiene. En fin, aquí les va el texto que me envió mi amiga Mabel Hernández: "Amar es una decision, no un sentimiento. Amar es dedicación y entrega. Amar es un verbo y el fruto de esa acción es EL AMOR. El amor es un ejercicio de jardinero, arranca lo que hace daño, prepara el terreno, siembra, es paciente, riega, procura y cuida".

Copán Ruinas: Naturaleza de Encanto

Vista panóramica de Copán Ruinas, desde la Hacienda San Lucas. En esta hacienda, que forma parte de la historia de Copán Ruinas, se encuentran los vestigios de "Los Sapos", lugar donde las mujeres mayas iban a parir a sus hijos y obtener fertilidad. A orillas de Copán Ruinas, duerme el río Copán. En sus orillas existen siembras de chile verde, tabaco, café, maíz, y otros cultivos. Estas son las guaras o guacamayas más fotografiadas de Honduras. Son la atracción principal para los turistas de todas partes del mundo, al momento de entrar en el parque arqueológico. Para los mayas, este animal era sagrado. Esta es mi amiga Anita Zelaya. Al fondo el famoso campo de pelota de los mayas, en el parque arqueológico de Copán. Otra toma del parque arqueológico. Comparto con ustedes, algunas de las fotografías que tomé en esta visita. Esta es la mejor vista panorámica en el parque arqueológico. Sin embargo, mi amiga Anita, se enfocó en mí y no en el paisaje.

Tips de Copán Ruinas

Continuo este post, compartiendo mi experiencia en Copán Ruinas. Estoy en deuda con el resto de las fotografías. Todavía no he podido bajarlas de la cámara digital que me prestaron. En cuanto las tenga listas, las compartiré en este espacio. Lo que aprendí en Copán Ruinas: 1. Es mejor caminar que tomar los moto-taxis. Se conoce más gente y se contempla mucho mejor la naturaleza. Desde el centro de Copán Ruinas, hasta el parque sólo hay 1 km. de distancia, máximo. 2. La ventaja de ser Hondureña es que solo pagas, Lps.50 por visitar el parque. Los extranjeros pagan US$22.00, lo cual no es nada barato, pero el parque los vale! 3. Si recorres el parque con tu botella de agua pura, será mejor tu visita. Yo olvidé llevar agua conmigo, y ya adentro del parque no venden nada. 4. Los años sí pesan. Después de estar cerca de 2 años sin visitar el gimnasio o no hacer ningún tipo de ejercicio, mi cuerpo empezó a reclamar el descuido y el corazón sugirió ejercicio diario...el recorrido por el parqu...

Copán Ruinas, 9 años después.

Llenas de expectativas, Anita y yo, llegamos a Copán Ruinas después de viajar en Hedman Alas por dos horas y media. Tuvimos que tomar el bus en San Pedro Sula, y trasladarnos desde la zona del Lago de Yojoa, hasta esa ciudad. La puntualidad de la llegada me sorprendió, tuve la sensación de que el viaje fue mucho más corto de lo que esperaba. Realmente Copán no está tan lejos, todo se trata de querer visitarla y no poner tantas excusas para emprender el viaje. Saliendo del bus, fuimos recibidas por varios copanecos, ofreciendo opciones de alojamiento y transporte. Decidimos caminar y disfrutar de las calles y el paisaje. De entrada me dí cuenta del privilegio que tienen las personas que viven en los pueblos de Honduras. La pureza del aire, y la tranquilidad que se respiraba, me movió a decirle a Anita que "La gente de aquí, debe vivir muchos años más que los capitalinos". Las puertas de par en par en muchas casas de habitación, y el acostumbrado saludo de "Buenas Tardes...

Camino a Copán Ruinas

Manana me voy de vacaciones! Sólo son 3 días, pero los he deseado como nunca antes. Salgo tempranito camino a Canaveral, cerca del Lago de Yojoa, lugar donde crecí y actualmente, viven mis padres. El jueves salimos con una gran amiga de secundaria para Copan Ruinas. Estaremos por alla durante 2 días, y aprovecharemos la oportunidad para visitar a otra gran amiga...han pasado tantos años, que me imagino el reencuentro será inolvidable! Les compartiré algunas fotos de mi viaje para que también conozcan este bello pueblo de Honduras.

Exquisita Orquesta Filarmónica de Honduras

Será muy difícil encontrar un adjetivo que encierre mi admiración por el gran talento musical Hondureño, que encierra la Orquesta Filarmónica de nuestro país. En el cierre de su temporada, después de apenas 2 mese de haber iniciado la misma, y luego de 6 meses de haber sido creada, por encargo del Congreso Nacional, la Orquesta Filarmónica promete ser una de las mejores cartas de presentación del arte musical en Honduras. El pasado martes, tuve la gran oportunidad de asistir con mi madre a este concierto en el Teatro Nacional Manuel Bonilla, el cual contó con la participación del Coro Filarmónico y los percusionistas del Ballet Nacional Folclórico Garífuna. Mis manos fueron insuficientes para la cantidad de aplausos que merecían de mi parte. El resto del auditorio, debió haber sentido lo mismo! Después de interpretar a Handel, Bach y Mozart, vinieron las interpretaciones de compositores hondureños como F.R. Díaz Zelaya con su bellisimo vals Villa Elena, y luego un popurrí de canciones...

Una noche con Don Felipe en el día de la mujer.

El título de este post, está muy sugestivo. Debo admitir que lo he hecho con toda la intención. Más adelante sabrán el por qué. Ayer celebramos el día de la mujer hondureña, y a pesar de que se ha comercializado, creo que es un día diferente, es un día especial, al menos así lo sentimos muchas mujeres. Nos gusta que nos feliciten, que nos digan cosas bonitas y que alguien nos invite a una comida especial (si es que se puede). No conozco otro país en donde se celebre el Dia de la Mujer, a menos que sea el Día Internacional de la Mujer (como resultado del logro para que pudieramos votar). La verdad es que no todas las mujeres se la pasan bonito en este día, y la mayoría debemos seguir en la lucha y trabajo rutinario: haciendo maravillas y estando pendientes de varias cosas a la vez...por muy difícil que esto resulte para los hombres. Ayer una señora se quejaba en un noticiero de TV, porque le subieron 1 lempira más a la leche líquida. Dijo que no era posible que el Gobierno fuera tan ...